El rey Midas
Hace muchísimos años, existió un rey llamado
Midas. El rey Midas era bueno, pero tenía un defecto: le gustaba mucho el oro.
Tenía una hija que era el encanto de su corazón. Ella no se preocupaba por el
oro, como su padre.
A todo lo que la hija decía: ¡Qué lindo!, el rey
respondía:
- Sería mejor si fuera de oro macizo.
Un día el rey estaba contando sus monedas de
oro. De pronto, oyó una voz misteriosa que le decía:
- ¿Eres feliz, Midas?
El rey dijo:
- Sería más feliz, si tuviera mucho más oro.
- Muy bien, Midas -respondió la voz. Para darte
gusto, de ahora en adelante, todo lo que toques se convertirá en oro. Y la voz
no volvió a escucharse más.
Al otro día, el rey Midas encontró convertido en
oro todo lo que había tocado durante la noche: las mantas, las almohadas y el
colchón. También, su desayuno se convirtió en un bloque de oro.
Su hija vino a saludarlo al cuarto. Apenas lo
abrazó, quedó convertida en una estatua de oro macizo. Entonces, el amor del
rey por el oro se volvió desprecio.
Al perder a su hija, Midas se sentó en un sillón
a llorar. En ese momento, se volvió a oír la voz que decía:
- ¿Eres feliz, Midas?
- Soy el más triste de los hombres –contestó.
- ¿Qué prefieres, un vaso de agua o un pedazo de
oro?
- Un vaso de agua -respondió el rey.
- ¿Tu hija o diez toneladas de oro?
- ¡Mi hijita, mi hija querida! –gritó.
- Entonces, para que vuelvas a ser el mismo de
antes, vete al lago y llena una jarra con agua. Riega con ella todo lo que se
haya convertido en oro –indicó la voz. Así lo hizo el rey. Su hija recuperó la
vida. Además, él pudo comer y pudo recostarse en su gran cama.
Cuestionario
1. El cuento relata:
a) la vida del rey
Midas
b) las hazañas del
rey Midas
c) las preocupaciones
del rey Midas
d) el infortunio del
rey Midas por su ambición
2. De las actitudes y
comportamientos del rey Midas se puede inferir que él era:
a) un rey envidioso
b) una persona
ambiciosa, pero no mala
c) despreocupado por
la riqueza
d) falto de moral
3. El deseo desmedido
de Midas por el oro se debe:
a) a su avaricia y
codicia
b) a su interés por
lo que es bueno
c) a los malos
consejos
d) a su egoísmo
4. “Sería mejor si
fuera de oro macizo” es una frase que Midas utiliza para:
a) demostrar su enojo
b) demostrar lo que
realmente le importa
c) responderle a su
hija
d) indicar agrado
5. “Un día…” es una
expresión para indicar:
a) un tiempo determinado
b) la duración de la
acción
c) un tiempo
indeterminado
d) lo que le sucedió
a Midas
6. En el cuento, la
secuencia en que aparece la voz misteriosa es:
a) le responde a
Midas y luego le pregunta
b) le pregunta a
Midas y luego le responde
c) le pregunta a
Midas
d) le responde a
Midas
7. Al recibir el don
de la voz misteriosa, el rey Midas:
a) fue feliz
b) fue feliz primero
pero luego desdichado
c) fue agradecido
d) fue infortunado
8. “Apenas lo abrazó,
quedó convertida en una estatua de oro macizo”, es una referencia de tipo:
a) causa-efecto
b) causa-causa
c)
causa-condición-efecto
d) efecto-implicación
9. El odio que empezó
a sentir el rey fue:
a) una demostración
de dolor
b) la razón de su
tristeza
c) consecuencia de su
infortunio
d) el temor de perder
a su hija
10. “…para que
vuelvas a ser el mismo de antes”, es una frase que utiliza la voz misteriosa
para:
a) congraciarse con
Midas
b) ayudar a Midas
c) aconsejar a Midas
d) indicarle a Midas
como revertir lo ocurrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario