Androcles y el León
Androcles era un joven romano muy bueno, que siempre ayudaba a los demás
en todo lo que podía. Un día caminaba por una de las siete colinas de la ciudad
Romana, cuando se encontró con un león. El pobre animal no podía andar y se
veía que no podía apoyar una pata en el suelo.
Androcles, que quería mucho a los animales, como todos los niños, sintió
lastima de aquél león. Se le acercó, le lavó la herida, le puso una venda y lo
curó.
-Bien amigo, ahora puedes marcharte. Espero que con esto sanes –dijo
Androcles, acariciando tiernamente la cabeza del animal.
Un tiempo después, Androcles fue hecho prisionero y llevado al circo
para que lo devorasen las fieras, porque era cristiano. En aquellos tiempos los
romanos perseguían a los cristianos porque no querían adorar a sus dioses.
Cuando Androcles salió a la arena, cerró los ojos esperando el momento
terrible en que aparecerían las fieras hambrientas; Sin embargo, pudo ver cómo
un enorme león se le acercaba mansamente.
El animal se echó a sus pies y con su lengua intentó curar las heridas
que tenía en el cuerpo Androcles.
Entonces el joven cristiano se dio cuenta de que aquél era el león al
que había cuidado. Le acarició la melena con alegría, porque sabía que era su
amigo.
La gente que llenaba el circo calló admirada. -¡Esto no había pasado
nunca! ¡El león y el cristiano son amigos! –murmuraban los romanos.
El emperador se conmovió ante aquella escena.
-¡Que liberen a Androcles y al león con él! –gritaba la multitud que se
encontraba en el circo.
El emperador premió aquella buena acción.
Responde las preguntas de acuerdo con la lectura:
1. Según el relato, la nacionalidad de Androcles era:
a) Espartano
b) Romano
c) Cristiano
d) Egipcio
2. El encuentro de Androcles con el león ocurrió en:
a) El desarrollo del cuento
b) El inicio del cuento
c) El final del cuento
d) Todas las anteriores
3. Androcles fue llevado al circo para:
a) Encontrarse con el león
b) Domar leones
c) Ser devorado por los leones
d) Ser juzgado como cristiano
4. A partir del comportamiento del león se puede decir que manifestó el
valor de:
a) Humildad
b) Lealtad
c) Gratitud
d) Bondad
5. Si en el circo no hubiesen soltado el león, sino otra fiera, hubiese ocurrido:
a) Que el joven luchara y ganara
b) Que el joven huyera
c) Que el joven fuera devorado
d) Que el joven acariciara y domara a la fiera.
6. Se puede inferir que lo que ocurrió en el circo fue un milagro porque:
a) Androcles era muy bondadoso
b) Androcles era cristiano
c) El león reconoció a Androcles
d) El león era un animal agradecido
7. ¿Qué valor se destaca más en el cuento?
a) La lealtad
b) El respeto
c) La justicia
d) La bondad
8. ¿Crees tú que las leyes romanas respetaban la libertad religiosa?
a) No, porque obligaban a adorar a sus dioses
b) No, porque convencían a los cristianos de adorar a sus dioses
c) Sí, porque tenían que hacer valer sus normas religiosas
d) Sí, porque tenían que conservar su tradición y creencias.
9. De acuerdo con el tema central, si pudieras cambiarle el título al
cuento, ¿qué opción escogerías?
a) La gratitud del león
b) El joven cristiano
c) La bondad y el joven romano
d) El circo y sus fieras
No hay comentarios:
Publicar un comentario